Hamilton: Creativity as Collage
En la obra teatral galardonada en los últimos años por Lin Manuel Miranda llamada Hamilton vemos un gran ejemplo de lo que menciona Kirby Ferguson en Everything is a Remix.
En el caso de Hamilton la genialidad se encuentre entre una mezcla de la historia verídica adaptada del libro por Ron Chernow's llamado "Alexander Hamilton" de esta figura política y del mundo del hip-hop. Todo comienza con la idea de Miranda de que en su escencia Hamilton representa lo que sería un rapero de la vieja escuela para el mundo moderno. Es una reinterpretación de la historia en el contexto en el cúal ocurrió pero basado en significantes con los que el hombre moderno puede relacionarse. Miranda constuyó el personaje de Hamilton a base de historias de raperos como Tupac y B.I.G. en los cuales vió a Hamilton reflejado. El personaje representa el joven hambriento por reconocimiento, que no tiene nada que perder y toda la pasión para llevar a cabo su obra. Hamilton es una variación acertada del prototipo del rapero "young, scrappy and hungry" que nació del hip-hop. Hace referencias musicales tan directas como "Dual Commandments" que es una toma histórica hacia la canción de Biggie de "Ten Crack Commandments". Pero aún cuando fue influenciado por el hip-hop en su mayor parte, no se limita a este estilo musical sino que trae R&B y Britpop al escenario.
A mi parecer Lin Manuel es un prototipo de un modern day Shakespear en el sentido de que la obra conecta con su audiencia a un nivel que no lo hacen otras obras igual que lo hicieron las obras de Shakespear. Es el ingenio de tomar una manera tan antigua de hacer arte como lo es el teatro y fusionarla con el hip-hop que es relativamente joven. Esto crea una relación entre la identidad presente de una sociedad y su pasado. Es por esto que no podemos parar de verla como una obra moderna porque trae la relevancia del pasado a un contexto presente mediante la metáfora real que en este caso sería que el rapero es Alexander Hamilton. Alexander Hamilton se convierte en un personaje cercano a la audiencia.
Estoy segura que la obra "In the Heights" (en el cúal Lin Manuel pariticipó) la cual representa a las "minorias" en Nueva York inspiró a Lin Manuel a retar el término "minoria" al usar un personal multiracial para representar la historia de los orígenes de Norte América. A mi parecer el uso de una sala de teatro llena de un personal multiracial, al estar redefinido como aquellos que formaron este país es una forma de utilizar el pasado de su propia cultura, él es Puertorriqueño, para redefinir quienes son parte de los que construyeron el presente del país.
https://www.nytimes.com/interactive/2015/07/08/t-magazine/hamilton-lin-manuel-miranda-roots-sondheim.html?mtrref=www.google.com&assetType=REGIWALL
Comentarios
Publicar un comentario