Congreso de Salamanca- Una Tipología Transformada
Entrando en el concepto que nos brinda el primer artículo en este caso la lectura de Turtles do not Successfully Mate with Giraffes: Pluralism Versus Cloud de Lydia Kallipoliti, sobre la naturaleza orgánica y cambiante de la arquitectura en el espacio y el tiempo se trae un ejemplo de arquitectura que se nutre de un pasado bastante lejano. La arquitectura del Congreso de Salamanca diseñado por el Arquitecto Juan Navarro consta, entre otras estructuras de un salón de teatro principal que sirve de punto central para todo el conjunto de edificios y en el cúal una gigantesca cúpula que aparenta estar suspendida en el aire habita. Esta arquitectura encuentra sus precedentes en arquitecturas como la del Panteón en Roma, la del arquitecto John Soane en el Museo de John Soane y en el caso de la circulación imita a arquitectos de Iglesias tales como Dominikus Zimmermann y Balthazar Neumann ambos conocidos por su "doble delimitación espacial" la cúal Juan Navarro utiliza para conseguir un efecto de continuidad de las entradas de luz en el cielo que le dan el aspecto de flotante al techo.
Izquierda: Congreso de Salamanca-Juan Navarro
Derecha: Museo John Soane en Londres- John Soane
A copy is never the same as the original since its context is always shifting and since we exist in history our perspective is always shifting too.
Comentarios
Publicar un comentario